Tejeda es un municipio del centro
de la isla de Gran Canaria, abarcando la caldera de Tejeda y los principales roques
volcánicos de la zona (Roque Nublo, Roque Bentayga y Roque El Fraile, entre
otros), que Miguel de Unamuno describió con ‘tempestad petrificada’.
| Roque Nublo y Roque Bentayga (el Teide al fondo) |
Históricamente, Tejeda ha sido un
pueblo eminentemente agrícola, destacando el cultivo de la almendra como fuente
de economía a principios del siglo XX. En los límites del municipio se asienta
el Parador Nacional de la Cruz de Tejeda. Actualmente cuenta con algo más de
2.200 habitantes.
| Parador Nacional Cruz de Tejeda |
El escudo aprobado el 15 de mayo
de 1991 se describe como: “De azur, la cadena
de montañas de Gran Canaria de oro, superada de una estrella de
lo mismo. Al timbre, corona real cerrada.”
El escudo reproduce el paisaje
más característico del municipio y de toda la isla, con los picos del Roque
Nublo, El Fraile y Bentayga. La estrella simboliza que Tejeda
sea el centro
de Gran Canaria.