Fuencaliente es un municipio de sur de la isla de La Palma, que debe su nombre a una fuente de aguas termales que había en la costa del municipio y que fue sepultada por las lavas del volcán de Fuencaliente a finales del siglo XVII.
![]() |
Erupción del Teneguía (1971) |
Dentro del término municipal cabe destacar el Parque Natural de Cumbre Vieja, el volcán de Teneguía (donde tuvo lugar la úlima erupción en España en 1971) y la Iglesia de San Antonio Abad de finales del siglo XVI.
![]() |
Iglesia de San Antonio Abad |
El escudo aprobado el 17 de marzo de 2006 es el siguiente: "Escudo calzado. A la diestra, de oro, un Báculo Santo al natural sobre una llama de fuego, y a la siniestra, de oro, un racimo de vid al natural. Calzado de sinople,
un roque al natural, con inscripción aborigen, del que emanan tres
arroyos que van a dar a sendas piletas, ordenadas dos y una, todo ello
de plata. Al timbre, corona real cerrada".

El báculo y la llave simbolizan a San Antonio Abad, patrón del municipio, el racinmo de vid representa la traidicíón viticultora de esta zona de la isla, el roque natural al Teneguía y las piletas hacen alusión a las aguas termales de la fuente anteriormente mecionada.