martes, 23 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
Granadilla de Abona
Granadilla de Abona es un
municipio del sur de la isla de Tenerife, cuyo nombre puede ser debido a la
similitud de la zona con la provincia de Granada o con la presencia de un
arbusto común denominado granadillo. Abona es el reino aborigen al que
pertenecía.
![]() |
Paisaje Lunar |
En el municipio cabe destacar la formación
geológica denominada Paisaje Lunar, en las faldas del Teide, y la Iglesia de
San Antonio de Padua, entre otros.
El escudo aprobado el 2 de marso
de 1995 es el que sigue: “En campo azur, en la parte superior del mismo un
círculo de diez piedras en su color natural, coronado por corona primitiva en
oro, y dos lanzas (añepas) en su color natural. En la parte inferior del
escudo, una nave del siglo xvi de
tres mástiles. En el mástil trasero una grimpola con la inscripción
"Victoria". En la bordura en gules diez granadas en oro ordenadas.
Timbre: Corona Real cerrada”.
El círculo de piedras, la corona
y las dos añepas se refieren al reino guanche de Abona, al que
pertenecía la localidad. La nave simboliza a la que usó Fernando de Magallanes
durante su escala en la isla, de nombre Santa María de la Victoria. Las diez
granadas de la bordura representan las diez entidades de población del
municipio, a la vez que una referencia al topónimo municipal.
martes, 25 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
Felicitaciones
Desde el Blog heráldica
Canaria felicitamos a todas las personas y entidades que hicieron posible el I
Encuentro de Genealogía de Gran Canaria celebrado la semana pasada.
sábado, 11 de octubre de 2014
I Encuentro de Genealogía de Gran Canaria
Hoy traemos el programa de la I
Encuentro de Genealogía de Gran Canaria, a celebrar en noviembre, y organizado
por la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria con la
colaboración de Genealogías Canarias, Instituto de Estudios Históricos Rey
Fernando Guanarteme, Centro de Estudios Genealógicos de
Canarias Marqués de Acialcázar y la Sociedad de Estudios Genealógicos y
Heráldicos de Canarias (SEGEHECA).
Miércoles, 19 noviembre
17 h. INAUGURACIÓN
17,15 h. D. MIGUEL RODRÍGUEZ DÍAZ DE QUINTANA La genealogía hoy 18,30 h. Dr. D. ENRIQUE SORIA MESA De nobles y de conversos. La parentela Maldonado-Olivares.
Jueves, 20 noviembre
17 h. D. RAFAEL MANUEL RODRÍGUEZ DE CASTRO
Familias judías en Agüimes durante la primera mitad del siglo XVI
18 h. D. JESÚS EMILIANO RODRÍGUEZ CALLEJA
Metodología para la explotación demográfica de los registros parroquiales.
19 h. Dña. CRISTINA LÓPEZ-TREJO DÍAZ
Prisioneros franceses de la Guerra de la Independencia: su integración en
la sociedad de Gran Canaria.
Viernes 21 noviembre
17 h. D. FANEQUE HERNÁNDEZ BAUTISTA
Una ascendencia canaria de cinco siglos: ADN e historia familiar.
18 h. D. GUSTAVO ALEXIS TRUJILLO YÁNEZ
Origen y difusión del apelativo "del Pino" en la parroquia de Teror (s XVII-XVIII)
19 h. D. FERNANDO D. ROSSI DELGADO
La genealogía, un viaje sin destino.
viernes, 10 de octubre de 2014
V Jornadas de Genealogía de Arona
En próximas fechas se celebrarán las V jornadas de Genealogía de Arona organizadas
por la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias (SEGEHECA).
Detallamos a continuación el programa de las mismas:
Jueves 23 de octubre
18’00. Presentación.
18’15. Miguel Ángel Fernández González, “Heráldica eclesiástica, ¿ciencia o arte?”.
19’15. Mercedes Olivares de Ardiles, “Ángelo González de Vargas: una huella canaria en el Fin del Mundo”.
18’15. Miguel Ángel Fernández González, “Heráldica eclesiástica, ¿ciencia o arte?”.
19’15. Mercedes Olivares de Ardiles, “Ángelo González de Vargas: una huella canaria en el Fin del Mundo”.
Viernes 24 de octubre
17’30. Sonia Meza Morales, “Internet y la revolución de la Genealogía”.
18’30. Febe Fariña Pestano y Daniel García Pulido, “Una
visión ilustrada de Tenerife a fines del siglo XVIII: el padrón de
habitantes promovido por la Real Sociedad Económica de Amigos del País
de Tenerife en 1779”.
Sábado 25 de octubre
10’30. José Alberto Delgado Domínguez, “Un aronero en Costa Rica, D. Juan Eloy González Frías”.
11’30. Sergio A. Oliva López, “Citas testamentarias del siglo XVII en la comarca de Acentejo”.
13’00. Clausura.
Lugar: Centro Cultural de Los Cristianos. Plaza del Pescador, 1. Los Cristianos (Arona).
viernes, 19 de septiembre de 2014
jueves, 31 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)