![]() |
Belén de arena - Las Palmas de Gran Canaria |
martes, 24 de diciembre de 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Villa y Puerto de Tazacorte
La Villa y Puerto de Tazacorte
es un municipio del oeste de la isla de La Palma, lugar donde se inició la
conquista de la isla por Don Alonso Fernández de Lugo en 1492, realizándose el
primer asentamiento y la construcción de la Ermita de San Miguel, patrón de la
isla. Por su situación en el Valle de Aridane ha sido un municipio de
producción agrícola, primero de la caña de azúcar y posteriormente del plátano.
![]() |
Iglesia de San Miguel Arcángel |
Dentro de municipio cabe destacar
la Iglesia de San Miguel Arcángel del siglo XVI, la Casa de Monteverde y el
Museo del Plátano y del Mojo entre otros.
![]() |
Museo del Plátano |
El escudo aprobado 18 de febrero
de 1954 es el que sigue: “Partido y mantelado. Primero, de gules, un castillo de plata,
sumado del busto de un guerrero aborigen que porta en la diestra un hacha y en la siniestra una llave, el todo
surmontado de un creciente de plata. Segundo, de oro, la figura de un aborigen
canario al natural. Tercero, de plata, una platanera de sinople. Bordura de plata, con
la leyenda Primus inter Pares pro Patria et pro Lege
Semper Tazacorte en letras de sable.
Al timbre, corona real cerrada. Como ornamentos exteriores, dos ramas de
laurel.”

Los dos primeros cuarteles representan
la herencia
aborigen y la unión
con los castellanos tras la conquista. La platanera simboliza
la riqueza
agrícola del municipio. El lema de la bordura significa
“Primero entre iguales, por la Patria y por la Ley siempre Tazacorte”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)